Cada día estamos en contacto constante con el mundo digital, desde la alarma que suena en la mañana, las redes sociales que ojeamos a cada momento e incluso el pago de un servicio público. Es por esto que me emociona ser parte de una comunidad que construye el futuro día a día mediante el uso de herramientas y lenguajes como lo son JavaScript, Java, HTML, CSS, entre otros.
Consiste en un programa que permite adjuntar dos secuencias de ADN en formato FASTA para luego alinearlas de forma óptima. Se encuentra desarrollado en JavaScript.
Consiste el diseño de una aplicación móvil que permite la compra de productos lácteos. El prototipo se creó mediante Adobe Xd.
Desarrollo y mantenimiento de scripts en Python y Matlab para ejecutar modelos matemáticos relacionados con el mercado de energía con la empresa Enel en Colombia y Perú, junto a la gestión de archivos ejecutables para la programación de tareas en servidores Windows y Linux. Adicionalmente, manejo de base de datos Oracle mediante scripts en Python para la consulta y procesamiento de datos.
Me desempeñe en el área de Mantenimiento Preventivo Automotriz a nivel nacional, realizando seguimiento y control de los planes de mantenimiento preventivo de la flota de camiones revolvedores de concreto Mixer. Dentro de mis labores se destaca la creación de Macros en SAP y Excel con lenguaje Visual Basic para la automatización de tareas rutinarias como: creación y cierre de órdenes de trabajo, asignación de insumos de mantenimiento a órdenes de trabajo, asignación de fuentes de aprovisionamiento y activación e inactivación de planes de mantenimiento.
En el año 2018 me vinculo con el semillero de investigación SIRO adscrito al grupo de investigación ROMA, en el cual emprendí el proyecto de desarrollar un robot seguidor de línea autónomo, realizando diferentes pruebas, diseños y cálculos para optimizar el vehículo en su velocidad y control. Con el proyecto denominado MaGio participé en tres (3) competencias de robótica en la categoría robot velocista, una de ellas en Cali y dos en Bogotá.
Me desempeño como Monitor Académico en el área de Física, brindando asesoría a los estudiantes de la Universidad Distrital F.J.C - Facultad Tecnológica en las temáticas correspondientes a las asignaturas de Física I - Mecánica Newtoniana y Física II - Electromagnetismo. Adicionalmente, apoyaba a los monitores del área de Matemáticas con las asignaturas de Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Cálculo Multivariado y Ecuaciones Diferenciales